Cofradía del Hongo y la seta de 
		Navarra
      
		La cofradía de hongos y setas de Navarra 
		nombró embajador del hongo al periodista José María de Juana y cuatro 
		nuevos cofrades de honor. 
		
		El presentador fue uno de los protagonistas en 
		Elgorriaga, dentro del nuevo capítulo de una cofradía, que inició su 
		andadura en 1993 y cuenta ya con quince miembros de número y 36 de 
		honor. Los cuatro cofrades de honor que se nombraron en este capítulo 
		son: Javier Caballero, consejero de Presidencia e Interior del Gobierno 
		de Navarra; Carlos Martín Cosme, presidente del Consejo Europeo de 
		Cofradías y Presidente de la Federación Española de Cofradías; Maite 
		Bourgeaud Iza, presidenta del colegio de decanos de Andorra y Luis Delso 
		Heras, presidente de Isolux, la empresa de construye el balneario de 
		esta localidad de Malerreka. Igualmente, acudieron a la cita otros 
		cofrades como el consejero Juan Ramón Corpas y la alcaldesa de Pamplona, 
		Yolanda Barcina. 
		
		José Miguel Galarregui, presidente de la 
		cofradía y alcalde de Elgorriaga, valoró positivamente la jornada, a 
		pesar de que la lluvia obligó a suspender algunas de las actividades 
		previstas. En todo caso se pudo ver a los joaldunak de Zubieta. 
		Más tarde se pudieron degustar hongos en la calle, cocinados por los 
		cofrades de honor guiados por cocineros expertos.
		
		El edil explicó que el municipio está inmerso en el 
		impulso del Centro de Investigación y Desarrollo de Hongos y Setas. Está 
		previsto habilitar una sala de investigación, en colaboración con la 
		Universidad Pública de Navarra, además de otras instalaciones como una 
		tienda. El proyecto precisa la ayuda de instituciones públicas y 
		Galarregui aprovechó la ocasión para solicitarla. 
		El 
		Presidente de FECOES apuntó en su discurso que no sería desacertado 
		invitar a la inauguración del balneario que se está construyendo en esta 
		bella localidad de Navarra a las cofradías españolas, con el fin de 
		entablar lazos de amistad con todos los pueblos y conocernos mutuamente 
		y apoyar el turismo de una localidad cuya belleza, tranquilidad y 
		amabilidad de sus gentes, empezando por el Alcalde, hacen que uno se 
		sienta como en casa.
		Tras un 
		protocolo perfectamente orquestado y preparado con el trabajo de Lorena, 
		los doce apóstoles, es decir, los doce miembros que tiene la cofradía 
		hicieron eco de su confraternización y agradable estancia de los 
		asistentes.
		Un menú 
		típico navarro cerró el capítulo con ganas de volver el próximo año para 
		no faltar a la cita de esta emblemática cofradía.